Gestión de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
El pasado 2 de julio
Cápsula 66
Se llevó a cabo el Subcomité Técnico de Enfoque Diferencial, instancia encargada de coordinar las ac- ciones en la implementación de la política pública de víctimas con la incorporación de los enfoques di- ferenciales por razón de la pertenencia étnica, la orientación sexual y de género, edad y discapacidad.
Acciones socializadas:
Formación a servidores públicos en enfoque diferencial y a representantes de las mesas de víctimas.
Socialización del modelo de enfoque étnico, articulación de acciones con las demás entida- des en temas de niñez y juventud, persona mayor, discapacidad, LGBTI, mujeres y étnicos.
La Unidad para las Víctimas asume la Secretaría Técnica de este espacio por la impor- tancia que tiene el principio de enfoque diferencial y de género.
En las metas para para el 2022 se hará énfasis en las 11 acciones definidas con los repre- sentantes de las víctimas y las entidades que hacen parte de esta instancia.
10 entidades como los ministerios de Hacienda, Interior, Justicia y Salud; la Consejería Presidencial para la Mujer, Defensoría del Pueblo, el Departamento Nacional de Planeación, Prosperidad Social, el ICBF, Consejería Presidencial para la Juventud, la Unidad para las Víctimas y 6 representantes de la Mesa Nacio- nal de Participación Efectiva de las Víctimas por cada enfoque hacen parte de esta instancia.
Y para mantenerse bien informado con todo el contenido que la Unidad para las Víctimas tiene para usted.
Escuche las noticias de la semana por VRadio a través de
Vea el resumen noticioso por VNoticias, a través de de https://www.youtube.com/watch?v=wmrOi2jR- NF4&ab_channel=UnidadparalasV%C3%ADctimas
Y nuestro VPodcast: https://www.youtube.com/watch?v=gE7UZ2z-228&ab_- channel=UnidadparalasV%C3%ADctimas
#LiderazgoPorLasVíctimas #UnidosPorLasVíctimas
Al
HERNANDO REYES LISCANO
Personero Municipal
